MUNIC…te visita

munic-tevisita-

Creemos en la práctica pedagógica como herramienta de renovación social

El Museo MUNIC entiende la labor educativa como una práctica de renovación social, de esta manera se ha establecido una línea regular de trabajo que presta un especial interés y una cuidada dedicación a colectivos con necesidades formativas especiales. Se trata de proyectos diseñados específicamente para cada grupo, en colaboración con los profesionales (educadores, psicólogos, terapeutas, asistentes sociales, etc.) de los distintos colectivos. En todos ellos se advierte una filosofía común de trabajo que abarca los siguientes objetivos:

  1. Utilizar las piezas del museo como herramienta de trabajo para transmitir valores, educar y despertar la reflexión y la crítica en la sociedad.
  2. Diseñar proyectos desde una dinámica transversal potenciando los diálogos entre la ciencia, el arte y otros
  3. Descentralizar la actividad educativa del espacio museístico y acercarse, desde la acción y el pensamiento, a su entorno.
  4. Generar programas educativos que se extiendan en el tiempo y provoquen un futuro entramado cultural en nuestro territorio.
  5. Potenciar las colaboraciones entre el Museo y los distintos agentes culturales (ya sean públicos o privados) para enriquecer los programas educativos y generar nuevos públicos.